Por Susy Delgado La lengua no es solo un elemento que nos sirve para la vida cotidiana ni el florerito que la adorna, como a veces la caricaturizamos. La lengua es lo que nos hace seres humanos capaces de las mayores grandezas y miserias; la lengua...

Por Pelao Carvallo El régimen colorado (Estado colorado + gobierno colorado) ha manejado la pandemia en su versión paraguaya al modo colorado: como una excelente oportunidad de negocios e impunidad. No es justa la proporción de muertes para este país, pensando sobre todo que, con todo,...

Hoy Cali y el Valle serán reconocidas como un símbolo de resistencia y dignidad en un país que necesita nuevos símbolos y sobre todo un nuevo camino que transitar desde la paz Por Oscar Hembert Moreno Leyva* Desde el 28 de abril la ciudad de Cali ha...

Por Lupe Galiano El periodismo te deja muchas huellas en el alma. Una de las tantas marcas dolorosas es el asesinato de Santiago Leguizamón. Recuerdo ese día con la nitidez que solo da el presente. Empiezo a dar mis primeros pasos en el oficio en un reabierto...

Por Julio Benegas Vidallet Durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos, luego de un desmadre de gobierno de Luis González Macchi en el que incluso estuvo en duda el pago de las jubilaciones y de salarios públicos, estalló el éxodo de compatriotas a España. En pocos años,...

Por Sergio Ferrari* Entrevista con Perla Álvarez, militante feminista y referente de Vía Campesina La gente está harta de este drama sanitario sin respuesta, del agravamiento brutal de la crisis económica y del comportamiento irresponsable de la clase política, reflexiona Perla Álvarez. La protesta social en Paraguay tuvo...

Por Agustín Barúa Caffarena[1] Rigidez, irresponsabilidad, descuido, autoritarismo. Como colectivo Psi Crítica[2] nos interpelan las últimas declaraciones de la portavoz de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública (MSP)[3] y el relato construido por el gobierno nacional desde el inicio de esta pandemia. Nos preocupa...

Por Cayo Acosta* Mi nombre es Cayo Sebastián Acosta Cuenca, nací en Asunción (Paraguay) el 4 de julio del año bisiesto de 1960. Mis padres fueron Don Cayo Acosta (de extracción obrera) y Doña Fermina Cuenca de Acosta (de extracción campesina). Cuando tenía un poco más...

Por Julio Benegas Vidallet Sabían perfectamente que Andrés Rodríguez era el jefe militar del tráfico de drogas. Lo apoyaron en el golpe contra Alfredo Stroessner y lo sostuvieron, aun mucho después, como interlocutor político de la transición. Sabían que Horacio Cartes era el principal lavador de dinero...