Irán: La muerte del presidente no traerá una catástrofe

Por lo que se puede leer hasta el momento, pareciera que la versión oficial de Irán respecto al siniestro que ocasionó la muerte del presidente de ese país, Ebrahim Raisi y su ministro de Relaciones Exteriores, fue un accidente del helicóptero en que se desplazaban que se produjo por condiciones climáticas. Siendo así, el siniestro no tendría consecuencias internacionales por lo menos por ahora y en un corto plazo, en el conflicto que el país persa tiene con Israel y Estados Unidos (EEUU) y, eso da alguna tranquilidad en el concierto mundial y debilita el ímpetu de algunos periodistas muy propensos a crear escenarios catastróficos.
Por otro lado, dada la solidez del estamento gobernante en Irán, las cosas en el país no tendrían cambios de significación. Obviamente, como en cualquier país, habría disputas por la sucesión.
Ocurre que el sistema político iraní que se define como” República Islámica de Irán”, es una república un tanto singular porque tiene elementos monárquicos.

Ayatollah Alí Jamenei, líder supremo de Irán

El líder supremo, el Ayatola Alí Jamenei es vitalicio cuyo poder está por encima de la estructura republicana. Es un Estado claramente teocrático en que desde ese líder supremo hasta el resto de los miembros del gobierno son clérigos islámicos .
Siendo así la instancia primera del poder político está en ese máximo jerarca con su brazo armado la Guardia islámica revolucionaria .
El primer ministro tiene atribuciones limitadas en la administración del Estado, firma acuerdos internacionales, es responsable del presupuesto, pero no dirige el gobierno.
Según la Constitución vigente, ahora tiene que asumir interinamente el vice Pdte y en un plazo de 50 días se debe llamar a elecciones luego de cumplirse un conjunto de normas. El resultado deberá tener siempre la aprobación del Jameini.
Lo singular también en la historia de este país, es que no siempre Irán tuvo problemas con Israel. El encono con Israel se inicia cuando la monarquía del Sha, Reza Pahlevi es derrocada en 1979; y a partir de ahí, se instala una República y es cuando se producen las tensiones hasta llegar al punto crítico actual. La monarquía del Sha totalmente entregada a los intereses de las corporaciones del Reino Unido de Gran Bretaña y EEUU, es reemplazada por la República Islámica, con carácter nacionalista y por tanto celosa de los intereses del país.
Dicho esto, es de lamentar la muerte del Primer Ministro iraní y su ministro de Relaciones Exteriores, pero no habrá consecuencias catastróficas en el mundo hasta ahora.

Comentarios

.
Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

.