
31 May Hasta siempre Nora Cortiñas, solidaria con la causa paraguaya de los DDHH
La Mesa Memoria Histórica (1954-1989), plataforma de organizaciones que trabajan por la Verdad, la Justicia y la Memoria, se dirige a la opinión pública y a los compañeros y compañeras de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, para expresar su profundo pesar por el fallecimiento de la destacada luchadora por los Derechos Humanos Nora Cortiñas, (94).
La misma supo ser ejemplo de persona que luchó por el esclarecimiento de los miles de miles de casos de muertos y desaparecidos bajo la dictadura militar encabezada por el genocida Gral. Jorge Rafael Videla.
En plena dictadura militar argentina fue una de las madres que desde 1977 se unieron para Llevar a cabo sus rondas en Plaza de Mayo, para visibilizar el impacto del Terrorismo de Estado con miles de detenidos y de desaparecidos.
La lucha de Nora Cortiñas y sus compañeras siguió en democracia, logrando importantes resultados, sobre todo a partir del informe Nunca Más, que develó gran parte de los sufrimientos de las víctimas de la última dictadura militar en el vecino país.
Nora Cortiñas visitó Paraguay en varias oportunidades. En octubre de 2002 acudió especialmente invitada para la asamblea de expresos y expresas, luchadores de DD.HH. que se reunió en el Aula Magna de la Universidad Católica (UCA). En la misma se resolvió la creación de una Comisión de Verdad y Justicia que investigara las violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura militar stronista; la creación de un Museo de la Memoria en el local de la exTécnica, en homenaje a las víctimas de la dictadura y la realización de talleres y paneles sobre el tema en todo el país.
En diciembre de 2017, en otra de sus visitas, acudió especialmente invitada para recibir el homenaje tributado por la Dirección de Verdad y Justicia de la Defensoría del Pueblo, con apoyo de la Mesa Memoria Histórica y del Museo de las Memorias, ocasión en que estuvo acompañada por Ana María Careaga Ballestrino, y en que la gran luchadora recibió el afecto de numerosas personas de nuestro medio.
Su presencia hacia nuestro país se manifestó en diversas oportunidades, así como en solidaridad con las luchas por la memoria y por las causas sociales, como el caso Curuguaty.
Hacemos llegar a sus familiares, a sus compañeros y compañeras de Madres de Plaza de Mayo un fraterno abrazo en ésta difícil circunstancia.
Nos queda el legado de una gran figura, de estatura Internacional, que es fuente de inspiración y esperanza por una sociedad más justa e igualitaria.
Sorry, the comment form is closed at this time.