
Actas contabilizadas confirman la victoria de Pedro Castillo en Perú
El conteo final de los resultados de las elecciones generales en el Perú dio cuenta de que Pedro Castillo (Perú Libre) ganó por un mínimo margen la segunda vuelta de las presidenciales. Derrotó a la candidata de la derecha, Keiko Fujimori (Fuerza Popular). Así lo informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Con el 100% de las actas, Castillo tuvo el 50,125% de los votos mientras que Fujimori llegó al 49,875. Los territorios rurales determinaron la victoria del dirigente popular, quien se quedó con 8.835.079 votos, 44.058 más que su rival.
«Un nuevo tiempo se ha iniciado. Millones de peruanos/as se han alzado en defensa de su dignidad y justicia. Gracias a los pueblos de todo el Perú que desde su diversidad y fuerza histórica me han brindado su confianza. Mi gobierno se deberá a toda la ciudadanía», destacó Castillo en su cuenta oficial de Twitter.
Por su parte, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el máximo órgano electoral, aún no puede proclamar oficialmente ganador a Castillo ya que debe resolver todas las apelaciones sobre actas observadas y pedidos de nulidad elevadas ante la citada instancia. El JNE se encuentra desde el lunes revisando las actas cuestionadas por el partido de Keiko Fujimori, que en su mayoría han sido desestimadas por no tener sustento. Además, debe evaluarse el pedido de anulación de 200.000 votos que Fuerza Popular atribuye a supuestas irregularidades y «fraude» en las mesas electorales.
Un nuevo tiempo se ha iniciado. Millones de peruanos/as se han alzado en defensa de su dignidad y justicia. Gracias a los pueblos de todo el Perú que desde su diversidad y fuerza histórica me han brindado su confianza. Mi gobierno se deberá a toda la ciudadanía.#PalabraDeMaestro pic.twitter.com/sOt6GResPI
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) June 15, 2021
Incertidumbre
Las denuncias de presuntas irregularidades que hizo Fuerza Popular tras los comicios alimentaron el estado de incertidumbre durante esta última semana, pese a que las autoridades hicieron llamados a los candidatos para que pidieran calma a sus simpatizantes hasta la conclusión del proceso de conteo de votos y revisión de las actas observadas.
Tras la jornada del domingo 6 de junio, en la que participaron más de 18,8 millones de electores (74,5 %), los sondeos a boca de urna ya estimaban un apretado cierre. A pesar de que la candidata de Fuerza Popular comenzó el recuento con una ligera ventaja sobre el líder izquierdista, este se colocó primero una vez superado el 92 % del escrutinio, conforme se fueron contabilizando los votos de las zonas rurales y más alejadas de Perú.
Así, en Lima, Fujimori consiguió 4.008.541 votos, que representan el 64,62 % del total de sufragios. En contraparte, Castillo solo tuvo 2.194.030 sufragios en la capital, equivalentes al 35,37 %.
Fuentes: Actualidad.rt.com, Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Cuenta Oficial en Twitter de Pedro Castillo.