Abc Color montó una campaña en defensa de tierras malhabidas a partir de una noticia falsa

Familias campesinas producen alimentos en el Asentamiento «1º de Marzo». Foto: Asociación Joaju.

“Nobleza obliga reconocer que, al momento de tomar nota, pudimos involuntariamente no haber transcripto las expresiones exactas del senador”, afirmo el corresponsal de Abc Color en Canindeyú, Rosendo Duarte, en una nota que publicó el citado medio el 7 de octubre. Fue un día después de que el medio sacara en tapa una noticia titulada: “senadores instan a invadir tierras y echar a sojeros”.

Tres senadores visitaron el Asentamiento, que ya está reconocido por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y que tiene en curso un proyecto de expropiación a favor de las familias campesinas. En “1º de Marzo” 450 familias campesinas tienen escuelas y cuentan con una importante variedad de cultivos de renta y autoconsumo.

INDERT reconoce al Asentamiento «1º de Marzo». Documento publicado por el senador Pedro Santacruz.

Según Abc Color, los senadores Sixto Pereira, Hugo Richer y Pedro Santacruz, los dos primeros del Frente Guasú (FG) y el último del Partido Democrático Progresista (PDP), instaron a campesinos del Asentamiento “1º de Marzo”, ubicado en Yvyrarovaná, a “echar a los sojeros”. Sin embargo el medio nunca demostró de dónde sacó la supuesta cita textual que alude a Richer y que publicó en su nota. Por el contrario, Rosendo Duarte se rectificó. El 7 de octubre, y luego de que Richer negara lo que publicó el principal medio del Grupo empresarial Zucolillo y el mismo corresponsal Duarte se rectificara, Abc insistió con la fake news (noticia falsa).

“Si tienen pruebas presenten y debatimos, dejen de intrigar y atribuir hechos punibles a los colegas. Cansado de sus mentiras, de sus acusaciones trasnochadas. Deberían devolver las tierras malhabidas que recibieron de Stroessner y blanquear la alianza con Cartes”, expresó el senador Pedro Arturo Santacruz luego de la publicación de la noticia falsa.

La dictadura cambió 4.500 hectáreas por un avión

Campesinos producen alimentos en el Asentamiento «1º de Marzo». Foto: Asociación Joaju.

El senador Hugo Richer, en comunicación con Radio Ñanduti, explicó que las tierras donde se encuentra el Asentamiento “1º de Marzo”, fueron adjudicadas a la familia Bendlin a cambio de un avión en el año 1963. Durante la dictadura militar, el Estado le entregó a la empresa Perfecta S.A.M.I, dedicada a importar y comercializar armas y municiones. El avión fue valorado en tres millones de guaraníes, en la época. A cambio los Bendlin recibieron casi 4.500 hectáreas. Esa “propiedad privada” es la que defiende Abc Color con sus publicaciones.

Las familias que ocupan “1º de Marzo” están nucleadas en la Organización de Lucha por la Tierra (OLT). La OLT denunció, en varias ocaciones, que la adjudicación de las tierras fue ilegal y argumentó que la ley no autoriza a transferir una finca a una empresa mercantil como Perfecta, sino únicamente a productores sujetos a la reforma agraria.

“El día 11 de junio de 1969, el IBR habría permutado las 4.499 ha de tierras por un avión de Marca META-SOKOLL-L 403; ambos bienes fueron valuados en la suma de 3 millones de guaraníes como consta en el documento firmado por el IBR y el señor Enrique Bendlin Loppacher”, explicó el senador Santacruz a través de su cuenta en la red social Twitter.

Comentarios