
13 al 18/11 Magistral bailarín colombiano Carlos Jaramillo enseña y actúa en Paraguay
La ONG Proyecto intercultural Tierra sin Mal y el grupo de laboratorio e investigación primigenia Hara Teatro, bajo la direccion del Maestro de Arte Magister Wal Mayans presenta al maestro de arte Colombiano Carlos Jaramillo Vega, quien en su carácter de formador, Director, Coreógrafo, Investigador, ha logrado la beca de Circulación ´´Carlos Jaramillo, Método para la formación en danza contemporánea ́ ́abordada por el Ministerio de Cultura- Colombia. Trae como propuesta un workshop que será implementado en el Instituto Municipal de Arte (IMA) y una única función de la obra Carmelina (espacio cultural El Teatrario)
El proyecto consiste en la implementación de un Workshop – Taller intensivo teórico práctico basado en el libro «Carlos Jaramillo, Método para la formación en danza contemporánea», son 5 sesiones de cuatro horas, 08:30 a 11:30hs durante las fechas 13, 14, 15, 16 y 17 de Noviembre, en el predio del IMA, instituto dirigido por Luz Maria Bobadilla, ubicado calle Presidente Franco 831 entre Colón y Montevideo.
La inversión será de 300 mil guaraníes con certificación incluida.
Se pude accede al formulario de inscripción disponible en https://tierrasinmal.com.py/
Por otro lado, como cierre el programa; la única función de la obra «Carmelina» en el espacio Cultural El Teatrario ubicado sobre la calle José Garibaldi 273 c/ Palma.
Será el sábado 18 de noviembre a las 20:00 hs con entrada en boletería a 70.000 guaraníes, anticipadas y promociones disponibles.
Contacto y reservas al 0984222313 – 0992730509 o visita la página de la ONG https://tierrasinmal.com.py/
El cronograma de actividades contempla lo siguiente: El Workshopp iniciará con una socialización del libro, la manera de consultarlo y de navegar en él.
Se hablará acerca de cómo usar la técnica de Carlos Jaramillo y cómo aprovechar este entrenamiento como un instrumento profesional para trabajar con otras técnicas y propuestas escénicas y para inscribirse en el universo de la danza contemporánea nacional e internacional. Seguido de esto se realizarán sesiones de clase todos los días que abordarán directamente la técnica.
En estas sesiones se trabajarán algunos aspectos técnico-teóricos relevantes para la ejecución del movimiento, y se abordarán algunos fragmentos de dos propuestas coreográficas de Jaramillo, de diferente estilo, que permitan comprender el uso de la técnica en ese repertorio. En cuanto a la obra Carmelina, es una ficción ritual creada por Jaramillo en el año de 1997 en Hamburgo, Alemania. “Carmelina es una obra ritual basada en un chamán que quiere escapar de la muerte. No quiere morir sin encontrar un discípulo para poderle transmitir sus conocimientos, se disfraza y a través de su propio rito corporal quiere prolongar su vida en este mundo, hasta el momento en que pueda encontrar a ese que sea el depositario de su legado ancestral”, explica.
Desde la organización comentaron que “Carmelina es un imbuirse en la magia de la danza hasta un total éxtasis, hasta un total equilibrio. Carmelina es mucho más que una maravillosa fusión entre música y danza, es un ritual en un estado animado, vivo que transmite la magia del movimiento y el rito corporal de esta ficción.
Tierra sin Mal Fundamentación Paraguay y Colombia comparten una larga historia de estrecha amistad y cooperación, así como de visiones políticas compartidas entre ambos países.
Aparte de los acuerdos políticos históricos y contemporáneos, que por mencionar algunos, la ley 79 de 1870, convenio de cooperación interinstitucional 2022, además de ser miembro y socio del MERCOSUR, entre otros. Como países Latinoamericanos compartimos rastros culturales un tanto más antropológicos que sociopolíticos. Como seres humanos tenemos capacidades psicofísicas argumentadas en la neurociencia como el estado o condición pre-expresivo que en términos filosóficos y de la antropología biológica, se refiere al origen de toda expresión como idea-pensamiento, capacidad creativa y como cultura; en un sentido artístico se refiere a la danza del cuerpo codificadas por las culturas específicas según las acciones cotidianas. Todo camino que lleva al ser humano hacia el autoconocimiento conlleva una capacidad creativa que trasciende el tiempo de generación a generación como cultura. La antropología nos invita a transitar ese camino explorando desde la cultura personal hacia una cultura colectiva. El valor artístico como formación técnica y metodológica, radica en la articulación de una experiencia sensorial nueva, dramatúrgica- histórica, estética y expresiva, en búsqueda de una identidad propia como seres creativos individuales y colectivos, hacia una narrativa colectiva basada en los valores humanísticos.
Con estos principios y fundamentaciones, el experimentado Maestro de Arte Colombiano Carlos Jaramillo Vega ofrece su metodología de danza contemporánea en formato de Workshop y una demostración de su Danza con la obra Carmelina. Cabe destacar que este evento es gracias a la Beca de Circulación “Carlos Jaramillo – Método para la Formación en Danza Contemporánea” por el Ministerio de Cultura de Bogotá Colombia.
En otras palabras, es un regalo para Asunción Paraguay que como instituciones culturales hay que aprovechar; la ONG Proyecto Intercultural Tierra sin Mal como gestor-productor y anfitrión del evento, el espacio cultural para el desarrollo de las actividades como casa de estudio. Como seres pensantes, el intercambio de experiencias y culturas es una necesidad obligatoria para el tan anhelado cambio positivo de la narrativa colectiva.
Objetivos:
- Promover el relacionamiento e intercambios culturales entre Paraguay y Colombia a través de la Beca de Circulación “Carlos Jaramillo – Método para la Formación en Danza Contemporánea”
- Propiciar la capacidad creativa a través de propuestas alternativas internacionales, desde Bogotá Colombia a Asunción Paraguay con la función de la obra Carmelina de Carlos Jaramillo. • Brindar oportunidad de formación técnica y metodológica a jóvenes artistas nacionales en el área de la antropología artística y la danza contemporánea.
Sobre el visitante
Carlos Jaramillo Vega es Director General y Artístico Fundación Triknia – Triknia Dance Company – Triknia Dance Academy.
Es bailarín, coreógrafo, investigador y maestro de danza moderna, danza contemporánea, jazz, étnico y latin jazz. Realizó estudios de danza clásica, danza moderna y jazz con Irina Brecher en Bogotá e hizo especializaciones en danza moderna en las escuelas de Martha Graham y Alvin Ailey, en Nueva York.
Formó parte de los grupos de folclor de Sonia Osorio y Delia Zapata Olivella.
En 1980 egresó de la Universidad Javeriana, de la carrera de Literatura Hispanoamericana. En 1981 fundó la primera escuela y a la vez compañía de danza contemporánea en Colombia, creando su estilo propio, el cual continuó desarrollando e impartiendo como maestro y coreógrafo en Hamburgo, Alemania, entre 1991 y 2013.
En 2001 fundó la Contemporary Dance School Hamburg, escuela técnica de formación para bailarines escénicos, con reconocimiento estatal. Con su compañía de danza Triknia Dance Company ha creado alrededor de 30 obras y ha actuado en los teatros más importantes de Colombia y otros países como Alemania, Estados Unidos, España, Costa Rica, Francia, Suiza y México.
Una de sus más recientes creaciones “La Esquina Desplazada”, fue producida por el Ministerio de Cultura, y circulada por diferentes ciudades de Colombia y México. En 2013 fue reconocido por la Presidencia de la República de Colombia como uno de los 100 colombianos destacados por su notable labor en el exterior. En este mismo año, retornó a Colombia con su labor creativa y pedagógica.
Gracias a su técnica y estilo pedagógico, los cuales ha depurado y perfeccionado durante los últimos 40 años, hace valiosos aportes a esta disciplina.
Su más reciente creación “Aloysa” fue coproducida en 2020 con el Teatro Julio Mario Santo Domingo, estrenada en marzo de 2020 en este teatro y presentada en 2021 en el XIV Festival de Danza en la Ciudad. En 2021, el Ministerio de Cultura de Colombia publicó su libro digital “Carlos Jaramillo. Método para la formación en Danza Contemporánea” que reúne su técnica de formación.